En el 450 aniversario del natalicio de Shakespeare y en homenaje a Japón y Nuevo León, invitados de honor en la 42 edición del Festival Internacional Cervantino, se presentó la exposición “El Quijote al inglés y al japonés”, en la sala “Los tiempos de Don Quijote” del Museo Iconográfico del Quijote.
La colección reúne las colecciones del Centro de Estudios Cervantinos y el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, con las principales traducciones al inglés publicadas a partir del siglo XVII, así como dos publicaciones en japonés, en honor al país del sol naciente.
Daniel Sanabria, director del Departamento cultural y Biblioteca Cervantina del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, manifestó que es grato el acercamiento que ha tenido con las instituciones guanajuatenses cuyo objetivo principal es desarrollar proyectos en conjunto.
El director habló sobre el debate que hubo antes de recibir la colección cervantina por Carlos Prieto. Fue hace 60 años, el 5 de noviembre de 1954  que se inauguró  la “Biblioteca Miguel de Cervantes Saavedra”, nombre que estableció el donador de la colección.
De acuerdo con la proyección de actividades académicas y culturales, no descarta la posibilidad de que en un momento se pueda crear una red de bibliotecas cervantinas en México. Además de otros proyectos para que los jóvenes lean la obra de Miguel de Cervantes Saavedra.
La exposición estará en la sala temporal hasta el 31 de octubre, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar las diferentes ediciones según el país donde fueron publicadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *