Más de 40 mil personas llegaron a la Plaza Principal de Dolores para dar el Grito de la Independencia como hiciera el cura Miguel Hidalgo hace 204 años; la ceremonia fue precedida por Jesús Murillo Karam, procurador General de la República.
Acompañado del gobernador Miguel Márquez Márquez y el alcalde de Dolores, Adrián Hernández Alejandri, Murillo Karam emuló al Padre de la Patria cuando éste llamó al pueblo de Dolores en 1810 a levantarse en armas contra el yugo español.
“¡Mexicanos, vivan los héroes que nos dieron patria, vive Hidalgo, viva Allende, viva la Corregidora, viva Dolores Hidalgo, viva Guanajuato, viva México!”, gritó el Procurador, al que más de 40 mil almas respondieron cerca de la medianoche.
Previo al grito, Murillo Karam y el contingente salió de la Casa de Visitas, antigua casa de Mariano Abasolo, para dirigirse a la Casa Museo de Miguel Hidalgo donde hizo guardia de honor en el busto del cura.
Tras un espectáculo de luz y la tradicional canción ‘Caminos de Guanajuato’ de José Alfredo Jiménez, el contingente se dirigió al Museo de la Independencia donde Murillo Karam participó en la liberación simbólica de los presos, otra tradición dolorense.
Ahí, el director de museos le entregó una llave para emular la liberación de los presos que en 1810 ayudaran a Miguel Hidalgo a ‘coger gachupines’ e iniciar la lucha independentista.
“Yo los encierro, no los dejo salir”, bromeó el gobernador Miguel Márquez Márquez durante la liberación en el museo.

Llega fuego simbólico

Cerca de 50 jinetes, encabezados por el gobernador Miguel Márquez Márquez, llegaron a Dolores Hidalgo, procedentes de Querétaro para recibir el Fuego Simbólico de la Independencia de manos de deportistas dolorenses.
En la Cabalgata por la Ruta de la Independencia, participaron los diputados Sergio Carlo Bernal Cárdenas y Juan Rendón López; Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo; Adrián Hernández Alejandri, alcalde de Dolores; Mario Zavala Pérez, presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia; Alejandro Meré Alcocer, presidente del Grupo de Conspiradores de Querétaro de 1810.
A los pies del atrio de la Parroquia de Los Dolores y tras pronunciar un discurso, recibieron la antorcha del Fuego Simbólico traído desde Querétaro por un contingente de 30 deportistas dolorenses. En su discurso, el Gobernador señaló “es un honor estar en Dolores Hidalgo a nombre del estado de Guanajuato, donde bien vale la pena trabajar por la patria, por Guanajuato y por Dolores Hidalgo”.
Durante la entrega del fuego, el joven deportista Juan Ulises Ortiz Rodríguez, alias ‘La Gacela’, encaró al titular de la Comude, Noé Álvarez Barajas, pues aseguró que pese a que él ganó la carrera selectiva, no se le dio la oportunidad de llevar la antorcha. “Yo gané la carrera y hoy a última hora Noé me dijo que no le importa lo que diga el Alcalde, que él es el director de la Comude y que iba hacer lo que le diera la gana”, aseguró.
Además de Ortiz Rodríguez, varios deportistas dolorenses se han quejado de la administración de Álvarez Barajas, de quien incluso han pedido su destitución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *