El señor Gabriel Navarrete Juárez de Apaseo El Alto, fue reconocido en la quinta edición de Creadores Populares por su labor artística en talla en madera. En entrevista con AM. platicó de aquellos días cuando le llamó la atención el oficio, “yo andaba con mi papá trayendo leña”. En una ocasión, don Domingo le dijo: ya no me traigas leña para quemar, si no para trabajar”.
Luego de un tiempo, el señor Domingo le ofreció trabajo los tres días que no iba por la leña, en ese entonces don Gabriel tenía 11 años de edad y fue su papá quien lo convenció de trabajar con él.
Sin embargo, con el tiempo varios de los trabajadores de don Domingo se fueron del taller para poner el suyo. “Anduve con varios maestros Juan Martínez, Aquilino Núñez…”. Comentó que trabajaba de 6 de la mañana a 4 de la tarde, luego se iba a comer y más tarde se iba a darle clases a los que querían aprender el oficio.
De su trabajo en talla de madera contó que vivió muchas etapas, “pasamos crisis en el arte, logré hacer la imagen de Don Quijote”, figura del famoso personaje de Miguel de Cervantes Saavedra que ganó varios premios.
Además de hacer personajes como Don Quijote y Sancho Panza, don Gabriel tiene su propia línea, hace figuras de grupos musicales como mariachis, bandas, grupos norteños; así como revolucionarios.
Su oficio desde hace 51 años, ha logrado un mérito mayor cuando hace 5 meses se enteró que sería homenajeado. “Es tan grande mi pueblo y son tan grandes artistas que pienso yo que a lo mejor se equivocaron y me trajeron a mí, solo mis compañeros puede calificar si merezco este lugar, yo hubiera preferido otro.
“El arte nunca se llega a aprender, siempre estamos en la competencia, no me siento que haya terminado una carrera, diario estamos adelantando el arte, cada diez años…”, finalizó.
