Francisco Mota Olmos nació el 2 de abril de 1928 y nos comparte la historia de su oficio, la orfebrería. Desde hace muchos años hace custodias, coronas, cáliz, así como vajillas, jarras, vasos y platos, “Ya no es fácil vender eso, ya todos compran otros materiales económicos, aquí estamos todavía, tratando de sobrevivir…”
A los 14 años aprendió el oficio del señor Epifanio Vázquez Salazar, “a él lo enseñó un maestro del siglo XIX”. Un trabajo de tres generaciones, primero por el maestro del señor Vázquez Salazar, luego por él hasta mediados del siglo XX, y por último de Francisco Mata que comprende  mediados del siglo pasado y la primera década del siglo XXI.
“Hay más orfebres, pero ahora me hicieron favor de fijarse en mí, estoy feliz que a mis 87 años se están fijando en mí, ya cuando voy más adelante que atrás, pero aquí estamos trabajando bendito sea Dios”.
Sus satisfacciones son muchas, pues ha trabajado para varias organizaciones de Europa, Sudamérica y Estados Unidos. “Me ha tocado conocer a los grandes industriales del oro y la plata”.
Gracias a su trabajo ha conocido a los grandes fabricantes de cadena de oro ubicados en Italia, a todo ello comentó que compran toneladas de oro para hacer cadenas de 14 y 18 kilates.
“Fuimos con el embajador en turno, eso nos abrió las puertas para conocer esos lugares, donde además tuvimos la oportunidad de conocer el proceso”. Reconoció las ventajas de los países europeos “Muy aventajado en cuestión orfebre platera, yo creo que  el número uno es Italia (…) tienen varias fábricas”.
Durante muchos años ha hecho trabajos para lugares como: California, Madrid, Granada. “Hemos hecho varias cosas, hemos trabajado mucho para España (…) aquí estamos dándole, hemos hecho varias cosas grandes para México, hay una custodia grande haya en Cortazar.
Después de la entrevista, don Francisco recibió una presea y un reconocimiento por enriquecer las tradiciones guanajuatenses, momento que además disfrutó con su querida familia, amigos y autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *