Manuel Nieto Olvera de la comunidad de Calabazas del municipio de Xichú, fue uno de los 13 homenajeados en la quinta edición de Creadores Populares, un hombre que habla con orgullo de la herencia de sus antepasados. “Mi vida ha sido ser campesino, por herencia, por tradición, por mi abuelito, mis tíos”. Además de un singular oficio, hacer reatas.
Dijo que si hay algo que distingue a su familia es que son hombres que hacen servicio comunitario, “hombre muy de campo y muy serviciales, hombres que nunca aspiraron a llegar un poder, fueron unos hombres que le daban a los pobres de los que ellos tenían”.
Don Manuel reconoce las carencias de su comunidad: vivimos en una comunidad muy marginada. Sin embargo tiene las fuerzas suficientes para seguir adelante. Además, compartió que su padre Fortino Nieto Mata viajó a la Ciudad de México a diversas comisiones para la creación de un camino. “Gracias a esa lucha en la mayor parte del municipio tenemos caminos de terraceria.
“Mis padres, mis tíos fueron hombre que lucharon, ellos me inculcaron eso de lucha por los más débiles, yo me siento muy honrado (…) yo nunca me esperé esto, decía mi papá: tú trata de hacer algo, quien sabe que día llegará”.
Por ello agradeció al Instituto Estatal de Cultura y al Centro de las Artes de Guanajuato, por haberlo tomado en cuenta para ser parte del evento que reúne a un grupo de personas que resaltan las tradiciones y cultura de nuestro estado. “Lo que soy se lo debo en primer lugar a Dios, a mis antepasados, a mis familias y a mi esposa”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *