En la quinta edición de “Creadores Populares” realizado por el Instituto Estatal de Cultura, se le rendirá un merecido homenaje a tres familias y 13 artesanos guanajuatenses, quienes se han dado a la tarea de difundir y transmitir la tradición de sus oficios, las cuales nutren las raíces de nuestra entidad.
La celebración se llevará a cabo mañana a partir de la 1 de la tarde en el Teatro Juárez, donde el público guanajuatense conocerá las historias de los homenajeados, personas que durante años han mantenido  con vida las tradiciones de su lugar de origen.
Además, se podrá disfrutar de su trabajo en el Centro de las Artes de Salamanca bajo el título “Oficio y tradición en el arte popular de Guanajuato”. La exposición será inaugurada el viernes a las 19:00 horas.
En esta ocasión serán reconocidos los leoneses  Rodolfo Chávez Gómez por su trabajo en metalistería y Juan Lira Castro, en talabartería. De Apaseo el Alto a Gabriel Navarrete Juárez, José Antonio Arzate Vargas y su familia por la elaboración de juguete de madera.
A los promotores culturales de Celaya: Raúl Alvarado García y Adolfa Rodríguez Chávez. De Romita a Loreto Serrano López en talla de máscara; de Tierra Blanca a Teódulo Álvarez Ledesma y a María Félix Velázquez Sánchez en cestería.
De Salamanca a Aurelio Agustín Pedro Arredondo Rangel en ceriescultura; De Comonfort a Raymundo Quintero Guerra por su trabajo en lapidaria (Talla de piedra volcánica); de Uriangato a Jesús Moreno Jurado (textil) y al alfarero  de Dolores Hidalgo Miguel Cortéz Barrientos.
De San Miguel Allende al joyero Francisco Mota Olmos;  a  los músicos Juan Manuel, Gerardo y Felipe Arpero Ramírez de Villagrán; así como a Manuel Nieto Olvera de jarciería de Xichú y Juana Andrade Ramírez en cartonería de Guanajuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *