La premiere en 3D de la película “Más negro que la noche” formó parte de la décimo séptima edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato GIFF. Cientos de cinéfilos tuvieron la oportunidad de ver a los protagonistas de la nueva versión, la actrices Zuria Vega y Eréndira Ibarra, la actriz española Ona Casamiquela, y el actor y productor José Maria Torre.
Los ausentes fueron la actriz Adriana Louvier y Miguel Rodarte, reconocido por su papel en la cinta “El tigre de Santa Julia”. Sin embargo, los demás protagonistas se lucieron en la alfombra roja realizada en el Auditorio del Estado, donde fueron fotografiados por los medios de comunicación y las personas que acudieron a la presentación.
Zuria Vega lució un atuendo de color negro que dejó al descubierto su esbelta figura, mientras que Eréndira Ibarra mostró un poco de su encanto femenino con un vestido que dejaba al descubierto parte de su pecho. La actriz española deslumbró con un conjunto de color blanco.
José María Torre reconocido por sus papeles en varias novelas, fue uno de los más captados por el flash de las cámaras. En su paso por la alfombra roja dio breves entrevistas a algunos medios de comunicación.
También estuvo presente su director Henry Bedwell, quien se mostró muy emocionado de realizar la primera película mexicana en 3D. Después de la pasarela, actores, productores, fotógrafos, medios de comunicación y público en general entraron al auditorio para ver el resultado de varios años de trabajo.
La encargada de conducir el evento fue la actriz Marimar Vega, la cual recibió piropos y aplausos, quien luego de agradecer los halagos de su público, invitó al elenco de “Más negro que la noche”, a subir al escenario y dirigir unas palabras antes de ver por primera vez el largometraje de suspenso.
Su director comentó que su nueva versión es un homenaje a su creador Carlos Enrique Taboada; José María Torre dijo: se cumplió el sueño fueron muchos años de trabajo”. El elenco prometió hacer todo lo posible para una nueva exhibición del filme debido a que los lentes no fueron los suficientes para todas las personas que asistieron, más de la mitad tuvo que ver la película en 2D.
Pese a la situación, las personas se divirtieron y disfrutaron la función, al final aplaudieron a los creadores por recrear la exitosa película de 1975.
