Cerca de 50 comerciantes de dos asociaciones del tianguis La Plaquita se manifestaron en sesión del ayuntamiento municipal para exigir garantías sobre su estancia en la plaza y equidad entre las agrupaciones.
Los tianguistas reclaman al ayuntamiento la entrega de un comodato, prometido cuando fueron reubicados de la Ribera del Río en febrero del año pasado, y que el estacionamiento del nuevo tianguis no sea usado como espacio de venta.
Aseguran que el estacionamiento fue otorgado por la administración para favorecer una de las asociaciones.
Mario Ricardo Germán Trujillo, presidente de la comisión de Fiscalización, subió al pleno una petición de las asociaciones Mariano Abasolo e Independientes de la Ribera del Río, que tras una discusión fue bajada a la comisión para su análisis.
Germán Trujillo agregó que son los comerciantes los responsables de poner orden, “si no se ponen de acuerdo entre ellos no podemos hablar de ejecutar acciones”. Indicó que hay diferencias entre las cinco asociaciones del tianguis.
LES IMPIDEN PASO
Los manifestantes llegaron a la Presidencia a las 6 de la tarde para la sesión, sin embargo, cerca de 10 policías que custodiaban la entrada les impidieron el paso, pese a que argumentaron que las sesiones son públicas.
Más tarde, llegaron las regidoras panistas María Elena Salmerón y Flor María Cruces Ávalos, a las que también se les impidió el paso.
“¿Quién dio la orden de que no dejaran pasar, si las sesiones son abiertas al público?”, cuestionó Robles Salmerón. Los policías contestaron que sólo obedecían órdenes.
Minuto después se permitió el paso a las regidoras y a una comisión de cinco comerciantes para solicitar al cabildo la entrada de los más de 50 tianguistas.
David Vázquez García, secretario del ayuntamiento, dijo que los manifestantes podrían entrar siempre que se comportaran de acuerdo a la “solemnidad del cabildo, no falten al respeto ni distraigan la sesión”.
MÁS DE LO MISMO
Al terminar la sesión, los comerciantes aseguraron que “no avanzamos en nada, fue más de lo mismo, es una evasiva, se nos echa la culpa como si nosotros hubiéramos asignado el estacionamiento”, apuntó Mónica Parra, dirigente de la asociación Mariano Abasolo
NO HAY SOLUCIONES
La petición de los comerciantes será analizada por la comisión de Fiscalización para determinar qué acciones tomará la administración para solucionar el conflicto en el tianguis.
En abril de este año, tras manifestaciones para exigir el comodato, el Municipio abrió mesas de trabajo para elaborar el documento, sin embargo no pasó más de un antes que se rompiera el diálogo.
