El director de orquesta y coro, Ángel Herdz se encuentra trabajando en el Primer Festival Orquestal y Coral Xilik Kilix (Santuario de las Alas), una actividad para niños y jóvenes de 12 a 25 años de edad de Guanajuato y Silao.
El músico compartió con a.m. su experiencia al dirigir la actividad artística, que tiene como objetivo la creación de una orquesta. Esta idea surgió hace 6 meses. “Yo tengo muchas conexiones con las Orquestas Sinfónicas de México, a pesar de que soy egresado del Sistema de Educación de Música de Venezuela”.
Agregó que es producto de las orquestas sinfónicas y por ello su interés en crear una orquesta juvenil y para hacerlo en el lugar primer lugar que pensó fue Puebla, sin embargo no tuvo la respuesta que esperaba, pues no se concretó el proyecto. Después conoció a  la escritora Elena Ortiz, quien lo invitó a Guanajuato para trabajar con los niños de la ciudad y municipios vecinos.
Con su apoyo contactó a varias instituciones, entre ellas a la Universidad de Guanajuato para realizar el festival durante las vacaciones de verano. “Hemos empujado al festival, hemos tenido muy buena respuesta”.
Sobre su nueva experiencia comentó que ya ha trabajado con orquestas pero es la primera vez que trabaja para crear una. “El niño mexicano tiene una actitud muy diferente, sobre todo de donde yo vengo que es el caribe (…) el festival busca incentivar su autoestima, su confianza y su talento.
Destacó que para las presentaciones usará unas campanas tabulares que se utilizan en agrupaciones corales. “Es la primera vez que se trae este instrumento a México, es el primer contacto que tienen los niños con este instrumento de percusión”.
Platicó que se llevarán a cabo dos presentaciones, la primera en Silao en la parroquia de Santiago Apóstol el 30 de julio a las 4 de la tarde y la segunda el 1 de agosto en el Edificio de las Artes de la Universidad de Guanajuato.
Entre el repertorio habrá una canción en cingalés que se llama “Vamos a los brazos del señor” que tendrá ritmos con la mano, así como “El negrito triste”, de bomba caribe, una composición de su autoría. 
“El proyecto está buscando crear la primera orquesta sinfónica juvenil del estado de Guanajuato, ese es el plan”. Además el interés rescatar la cultura con una de las manifestaciones artísticas, la música.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *