La Universidad  Nacional Autónoma de México a través del Instituto de Investigaciones Estéticas y el Instituto de Investigaciones en Matemáticas y Sistemas llevará a cabo el Primer Congreso Internacional “Palas y las Musas: diálogos entre la ciencia y el arte”, del 20 al 22 de agosto en el CIMAT y el Teatro Juárez.
El congreso tiene como objetivo crear un foro de comunicación para abordar la relación entre la ciencia y el arte. Durante tres días habrá charlas y talleres donde se hablará de importantes etapas históricas como: el Renacimiento, Barroco, Neoclásico, el Romanticismo, lo Moderno y Contemporáneo.
Habrá 10 mesas de reflexión y cinco conferencias magistrales con especialistas nacionales e internacionales, talleres como el de “Resonancia, dialogo sobre el sonido y el movimiento, otro sobre composición algorítmica a través de la programación y uno más de fotografía estenopeica en el que se creará una cámara con tecnología artesanal. 
Además de un concierto de órgano en el Templo de Valenciana por el destacado organista José Suárez. La inauguración estará a cargo de José Antonio de la Peña del Centro de Investigaciones en Matemáticas; María Olga Sáenz González del Instituto de Investigaciones Estéticas; Pablo Padilla Longoria del Instituto de Investigaciones en Matemáticas y Oscar Flores Flores del Instituto de Investigaciones Estéticas.
Cabe destacar que el evento está dirigido a estudiantes y al público en general. Para mayor información sobre la programación visita la página: http://palasylasmusas.iimas.unam.mx/index.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *