El Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas con el apoyo de la asociación civil Amigos del Museo enriquecen la oferta cultural del emblemático edificio con una visita dramatizada llamada “Voces de la Alhóndiga”, la cual se presentará viernes, sábados y lunes en diferentes horarios.
Hetzmek Hernández directora de escena y producción ejecutiva comentó que para la dramatización se realizó un trabajo de investigación, “es una obra sin acotaciones, ni con personajes conocidos”. Sin embargo, los espectadores conocerán a fondo los acontecimiento que marcaron al país para su independencia.
María de Lourdes López, presidenta de Amigos del Museo dijo que el proyecto tuvo una preparación de más de un año, ahora en plena temporada vacacional visitantes y capitalinos podrán disfrutar de la puesta en escena que cuentan con la actuación Deisy Preciche Rocha, Perla Mariana Rodríguez Paredes, Francisco Reyna y Christian Baumgarther.
“Voces del más allá”, cuenta con la dramaturgia de Lucero Troncoso; la musicalización a cargo de Paul León; el diseño de vestuario por Erandi Durán; la utilería por Margarita Paez y el diseño de carteles por Arturo Jaramillo.
La obra de media hora resalta las voces del pueblo desde la Conquista hasta la guerra de Independencia: la llegada de los españoles al nuevo mundo, el estilo de vida del Virreinato, el auge minero en Guanajuato, la construcción del inmueble, así como  el movimiento histórico que se suscitó el 28 de septiembre de 1810, la toma de la Alhóndiga de Granaditas, uno de los enfrentamientos que propició el inició de la Independencia de México.
Una iniciativa del director del museo, Héctor Álvarez Santiago quien buscaba una nueva forma de acercar al público a la historia; para ello convocó a diferentes personajes con el objetivo de crear la actividad cultural y artística.
“Voces del más allá” tendrá una cuota de recuperación general de 80 pesos, para estudiantes de 60 pesos y para el público local de 50 pesos. Las funciones será durante las vacaciones, viernes y sábados a las 7 de la noche, y los lunes a las 12:00 y 14:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *