La sexta edición del Festival de Arte Contemporáneo (FAC) a iniciar mañana, presentará una gran variedad de artistas nacionales, entre los que se destacan de los estados vecinos del Distrito Federal, Jalisco y Veracruz, así como de los municipios de Irapuato, León y Guanajuato.
Los municipios del Rincón y el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas recibirán a 37 grupos y artistas, en un evento completamente gratuito, que ofrecerá actividades artísticas en las principales plazas de las ciudades.
Habrá un ciclo de conferencias por Fátima Rendón, Emilio Carrasco, Iván Puig, Sebastián Beltrán y Ricardo Benet. La exposición “Take is easy” y “La guaracha” en la Casa de Cultura de San Francisco del Rincón.
Teatro por el Colectivo Alebrije con la puesta en escena “Aparte”; “Fast Food” por una compañía de Guadalajara y el performance “El dibujante” por Hugo Odón. Una fusión de norteño y rock por Cartucho quemado; la presentación de Emmanuel Ontiveros y una mezcla de jazz por Solar Quartet.
Muestra de cortometrajes y películas en la Plaza Principal de Jalpa de Cánovas, y el panteón municipal de San Francisco del Rincón. La presentación editorial “Cuatro Camino” y una charla titulada “Minificción”, por José Manuel Ortiz; “Paisajes remotos”, por Victor León Leitón; “Coordenadas para una inminente catástrofe” por Ernesto Lumbreras y “Un colibrí es el corazón de Dios que levita” por Marcial Fernández y Gustavo Marcovich.
Además de diversos talleres de creación literaria: “Bestiario”, por Elizabeth Flores, “El chocolate y la literatura”, por Susana Herrera y “La subjetividad del movimiento” por Saúl Quintana. El taller de fotografía “Whisky para niños”;  Armando Hatzarcosian ofrecerá el curso “¿Cómo ilustrar libros infantiles y juveniles”.
El FAC se realizará con el apoyo de la Casa de Cultura de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, así como del Instituto Estatal de Cultura. Un proyecto que tiene como objetivo la difusión y promoción de las diferentes manifestaciones artísticas, principalmente de los nuevos exponentes en su mayoría jóvenes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *