Sumisión, dependencia, sadomasoquismo y un fuerte contenido erótico, desborda la obra “Resplandor del oro amanerado” del poeta jalisciense Alejandro Garrigós, presentada en el café La Taberna.
Con el poemario de 13 piezas, Garrigós, egresado de la Facultad de Letras de la Universidad de Guanajuato, ganó el tercer lugar del concurso de poesía María Luisa Moreno 2014.
“Te quiero por lo que no tengo tuyo; e imagino: / una lluvia plateada tras muchas cervezas, / el pie amordazando mi boca, / la bragueta palpitando en mi cara… La orgía / con los más bellos de nuestros amigos, / el cigarro tras la diaria muerte pequeña.”, fragmento del poema “Invitación”.
Tras la lectura de la obra, Garrigós, de 28 años, charló con los cerca de 20 asistentes, sobre sus influencias entre las que destaca el poeta mexicano de la primera mitad del siglo 20, Xavier Villaurrutia.
Con su obra cargada de fuerte y sombrío contenido erótico, Garrigós incursiona en las relaciones interpersonales a través de la sexualidad, la sumisión del otro y el sadomasoquismo.
Dijo que en Guanajuato, el erotismo de su poesía ha gustado a unos y disgustado a otros, pero que al tomar la pluma lo último que piensa es en las reacciones que provocará al lector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *