Con el contenido del bote de basura de tu casa podrías hacer una fortuna y ayudar al medio ambiente al mismo tiempo, sostuvo Adriana Corona, representante de la Fundación Ecológica R de León, en una charla sobre el aprovechamiento de residuos en la UTNG.
Ante más de 50 estudiantes, la activista explicó cómo hacer un negocio de los residuos que diariamente tiramos en la basura o en la calle sin darnos cuenta que esos objetos son valiosos.
Desde la pepena y reciclaje de plástico, cartón y lata, hasta la elaboración de composta orgánica como abono para plantas, en la basura se pueden encontrar diferentes oportunidades de negocio, dijo.
“La basura no existe, son residuos orgánicos e inorgánicos que pueden revalorizarse”, aseguró Adriana, que desde hace más de cuatro años promueve la conciencia ecológica en escuelas y empresas.
Mostró casos de éxito como el proyecto Kuili en Oaxaca, donde estudiantes de preparatoria vieron una oportunidad de negocio en la capacitación de pepenadores para separar la basura de un tiradero.
“Lograron aprovechar el 85% de los residuos, reunieron 260 mil pesos en recursos y los ingresos de los pepenadores crecieron entre 2 y 3 veces por mes”, apuntó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *