La Dirección de Protección al Ambiente amplió el servicio de recolección de basura a 17 comunidades rurales, con lo que sus recorridos aumentaron en 20 por ciento, informó Omar Saldaña Díaz, titular de la dependencia.
Antes los habitantes tenían tiraderos a cielo abierto o quemaban la basura. “En el mejor de los casos iban a comunidades cercanas con contenedor para tirar la basura, otros la quemaban, es lo que tratamos de evitar”, dijo el titular.
La ruta 26 atenderá los lunes a las comunidades Santa Catarina, Xoconoxtle del Remátalo, El Saucillo, El Potrero, La Jarilla, La Cieneguilla, San José de la Palma y La Ventilla.
Los martes irá a El Huizachal y Los Hernández; los miércoles a Trancas Viejas y Presa del Gallinero; los jueves a Claveles, Negritas, La Quemadita, Cerrito de San Esteban y Ceja de San Agustín; y los viernes a La Sabana y Llano de Arriba.
INCONFORMES
Dos de las comunidades, que ya contaba con un contenedor que se vaciaba cada semana, pidieron que el servicio se quedara como estaba, apuntó Saldaña Díaz.
“El contenedor es un foco de infección, además algunas familias debían caminar hasta 300 metros para llegar al contenedor, ahora pasarán a la puerta de su casa”, donde la basura permanecerá por una semana.
AÚN FALTA
Aún quedan comunidades sin servicio. “Se va analizar qué sistema se va implementar porque están muy lejanas. Aún no se justifica tanto (darles el servicio) porque son muy pequeñas, tendríamos que ir por 100 kilos”, dijo Saldaña Díaz.
Saldaña Díaz aseguró que buscaría “justificar el viaje, porque es nuestra obligación dar el servicio; por la parte del ahorro de combustible estamos invitando a las comunidades a llevar su basura a otra comunidad”, donde sí pasa el camión.
