Cerca de la Plaza de la Paz,  pasando el Callejón del Estudiante, se encuentra uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, la Universidad de Guanajuato.
Ubicada en Lascurain de Retana, el edificio se inauguró el 20 de agosto de 1955 por el gobernador del estado de Guanajuato, José Aguilar y Maya, y el rector Antonio Torres Gómez.
En la fachada se encuentra el escudo que tiene el lema ‘La verdad os hará libres’, una antorcha que simboliza la lanza de los caballeros, la luz de la verdad. Las ranas aluden al nombre histórico de la ciudad.
Las abejas, el panal y la colmena, simbolizan el trabajo en conjunto; aludiéndose en este caso a la leyenda sobre su fundadora, doña Josefa Teresa de Busto y Moya, quien se dice tenía una colmena en su residencia que se encontraba ubicada en el lugar donde se encuentra la institución; a su muerte, las abejas regresaron a su antiguo hogar.
El edificio de cantera verde y que cuenta con una gran escalinata, fue diseñada por el arquitecto Vicente Arquiaga y Rivas. En la parte superior se encuentra el Auditorio General, espacio donde nació el Cineclub hace 55 años, cuando era rector Eugenio Trueba Olivares. Actualmente se proyectan películas en las escalinatas.
En 2008, el Banco de México dio a conocer el nuevo billete de mil pesos que al reverso tiene un grabado del edificio, que en el 2015 cumplirá su 60 aniversario. La fachada tiene el siguiente texto: ‘Este edificio fue construido con fondos del erario local y por acuerdo de José Aguilar y Maya, gobernador del estado de Guanajuato’.
Además de la inauguración del edificio, se fundaron la Orquesta Sinfónica, la Escuela de Filosofía y Letras, la Escuela de Música y Arte Dramático. Se crearon las carreras de Ingeniero Químico, Químico Farmacobiólogo y Contador Público, así como la Preparatoria Oficial de Irapuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *