Con una inversión de más de 20 millones da inicio la Segunda Semana Internacional de la Gastronomía que en está ocasión recibirá el reconocimiento “Capital Iberoamericana de la Cultura  Gastronómica”, por el presidente de la Real Academia de la Gastronomía de España, Rafael Ansón.
Durante 9 días se llevarán a cabo diferentes eventos gastronómicos en los municipios de Silao, León, San Francisco del Rincón, Irapuato, Guanajuato, Celaya, San Miguel Allende y Salamanca, en total 53 eventos simultáneos en 65 sedes.
El gobernador Miguel Márquez Márquez destacó que por segunda ocasión se llevará a cabo el Encuentro de Cocineras Tradicionales del Estado de Guanajuato, en el parque Bicentenario el 6, 7 y 8 de junio, el cual contará con la participación de 10 cocineras de Querétaro, Michoacán y el Estado de México.
La participación de 2 mil estudiantes de Gastronomía quienes compartirán la cocina con chefs nacionales e internacionales de países como: España, Japón, Estados Unidos, India, Libano y Francia.
Cada municipio contará con una serie de festivales en relación a la gastronomía guanajuatense, Irapuato tendrá el 2do. Festival de la Capital Mundial de las Fresas; Celaya, el 3er Festival Nacional de la Cajeta, el Queso y sus Dulces Tradicionales; Guanajuato, el 4to. Festival Andar de Paella; León, el Gastronómicon; Salamanca,  la Verbena Popular Salamanca en la Cazuela; San Francisco del Rincón, el 1er. Festival de Alta Cocina Tradicional Mexicana: Los Chiles Rellenos y San Miguel de Allende el 4to. Festival del Cordero y el Mezcal.
Durante la presentación las autoridades resaltaron que en su segunda edición Guanajuato ¡Sí Sabe!, impulsará el turismo y la cultura, resaltará la gastronomía guanajuatense. Una semana que contará con la presencia de chefs nacionales e internacionales, quienes ofrecerán conferencias, cursos y talleres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *