El Marqués de Cuevas es el único hotel hacienda de Guanajuato, ubicado al sur del municipio se alberga en un casco hacendario que data de 1561 y que a la fecha ofrece a los turistas uno de los sitios más tranquilos para descansar.
La hacienda hotel se encuentra enclavada en la comunidad Cuevas, al sur del municipio, cercana a la presa de la Purísima, el edificio tiene su origen en 1546 y fue una de las haciendas más grandes y prolíficas de la época colonial.
Hoy es un sitio de recreo y descanso, de festejo y convivencia que pasa como recomendación de boca en boca y que es conocido ya regionalmente como un buen lugar para pasar el fin de semana u organizar eventos especiales, ya sea de carácter familiar, institucional o empresarial; desde bodas hasta congresos especializados.
Este peculiar hotel, funciona con una plantilla de 38 empleados y en temporadas altas pueden incrementarse hasta 100, cuando se suman empleados temporales para satisfacer la demanda de los huéspedes, relató la gerente del negocio, Paloma Sanz Zarandona, en su mayoría son originarios de comunidades aledañas y Guanajuato capital.
El hotel de muros altos de cantera, arquerías, amplios jardines, ventanales, todo de arquitectura inconfundiblemente colonial, rodeados por pinos, jacarandas y otros árboles endémicos de la región, da una sensación de tranquilidad y es esto principalmente lo que atrae a los turistas, dijo Aurora Montiel, ejecutiva de ventas del lugar.
Su principal fuente de consumidores son los eventos sociales, pues el lugar tiene la opción de renta de espacios y salones para realizar festejos como bodas, XV años, festejos familiares, congresos, conferencias o reuniones informales o particulares, con la plusvalía de que los invitados pueden pernoctar en el lugar.
Cuenta con un total de 32 habitaciones, cuatro suites tipo cabaña, cuatro salones de usos múltiples, centro de negocios, alberca, extensos jardines, restaurante bar, canchas deportivas, área infantil, transporte del hotel al Centro de Guanajuato y de regreso, así como una pequeña tabaquería y regalos para hacerse de souvenirs.
La temporada de mayor afluencia es sin duda la de Semana Santa, asegura la agente de ventas, quien señala que es entonces cuando se ocupa la totalidad de las habitaciones, incluso más que durante el Festival Internacional Cervantino, cuando la ocupación llega al 70 por ciento, siendo mayo el mes con más hospedaje y lo fines de semana los de mayor demanda para eventos sociales.
