Durante cuatro meses el proyecto independiente “Pacto por el Barrio” ha tejido una red de confianza con integrantes de grupos vandálicos o jóvenes de barrio a través de las redes sociales, esto para trabajar en la proximidad con estos grupos juveniles y poder incidir positivamente en sus conductas.
Leonardo Vidal Coria Jiménez, es un rehabilitado de barrio como él mismo se llama. “A mí no me da miedo acercarme con los chavos porque también fui barrio, sé como es la onda con los chavos (…) pero también trabajé por ejemplo con el ex senador Ricardo Torres Origel (…) a veces te das cuenta que lo que parece bueno no lo es y lo que parece malo, no lo son tanto los chavos”, comenta el coordinador.
Relató que su trabajo en el proyecto comenzó hace un año en Celaya, junto con su esposa Alma Delia Arroyo, quien es psicóloga, comenzaron a tener cercanía con pandillas de varias colonias conflictivas y lograron reducir los actos delictivos en éstas, en medida pequeña, pero profunda.
“Sí hay delincuentes en las pandillas, pero son muy pocos, son pocos los que delinquen, la mayoría son chavos nada más, pero hay que darles su lugar darles importancia (…) qué pasó en León, crearon el grupo “Anti-Pandillas” y qué pasó, a la semana les mataron un policía, una gota de miel acerca más a los chavos que todos los “Anti-pandillas” persiguiéndolos”, comentó.
En Guanajuato capital el proyecto llegó hace cuatro meses, y mediante visitas a los barrios, el coordinador del proyecto y su esposa comenzaron a acLeercarse a los jóvenes, y a identificar los liderazgos de las bandas, con ellos establecieron contacto a través de la red social Facebook en el perfil de nombre “Pacto por el Barrio”, donde se coordinan actividades sanas ente jóvenes de barrio.
Resultados
Con cuatro meses de trabajo, el proyecto ya tiene frutos, al menos dos robos a inmuebles fueron resueltos y hay uno más por graffiti que está en proceso.
El primer caso fue el robo en el hotel “El Toboso”, el video que captó la acción fue circulado entre los jóvenes de barrió; dos días después regresaron los objetos.
Otro fue la devolución de cajas de máscaras de madera tallada que fueron también devueltas luego de ser robadas.
Y el tercero está en curso, es un chavo que graffitea casas en la calle Positos.
