El inmueble histórico comenzó a construirse el 15 de enero de 1909 y no el 31 de diciembre de 1908, tal como estaba previsto en el contrato notarial firmado por el gobierno del estado y el constructor.
Antes de su construcción, el lugar estaba ocupado por casas, comercios y una plaza de toros. El mercado fue cimentado sobre una superficie del río abovedado, ocupando una sólida construcción exactamente de 2 882.40 metros cuadrados, dejando ambos lados y al frente una explanada de dos niveles de más de novecientos veinticinco metros cuadrados.
El trabajo arquitectónico estuvo a cargo del ingeniero Ernesto Brunel y el arquitecto Antonio Rivas Mercado, autor del Teatro Juárez y de la columna de la Independencia en la Ciudad de México.
La línea arquitectónica es similar a muchas estructuras y construcciones mayormente de estaciones ferrocarriles y fábricas de Europa, específicamente de Francia e Inglaterra.
El reloj fue un encargo a la Casa Borel de Francia, su granaje, sus cuatro carátulas y sus campanas, lo mismo que su singular y espigada torrecilla de ocho columnas en su cúspide, fueron traídos del país europeo y tuvo un costo de 10 mil pesos.
El 16 de septiembre de 1910, a las 11 de la mañana, el Mercado Hidalgo fue inaugurado oficialmente por el gobernador que dispuso su contrucción, don Joaquín Obregón González, y por su constructor, el ingeniero Ernesto Brunel.
Programa de lainauguración
1. Himno Nacional a cargo
de la Orquesta Nunó
2. Descubrimiento de
las placas conmemorativas
3. Eurayanthe Obertura.
Orquesta Weber
4. Discurso oficial por el
licenciado Alfonso Alcocer
5. Himno a la Patria por
el coro de niños.
6. Poesía por el licenciado
Agustín Lanuza
7. Grito patriótico.
Marcha heroica
8. Alocución por el licenciado José Jiménez
9. Himno
Nacional
