Anualmente fallecen en México alrededor de 66 mil personas por alguna enfermedad relacionada con el consumo del tabaco, señaló Erik Antonio Ochoa, director de iniciativas para el control del tabaco de la Fundación Interamericana del Corazón México.
Sobre el consumo de los cigarrillos, Erick Antonio apuntó que el consumo más fuerte se da entre los jóvenes de 17 a 29 años de edad.
Aunque existe una edad de inicio de 13 años de edad, esto por la facilidad que tienen para adquirir un cigarro ya qué aun cuando está prohihbida la venta a este sector, en cualquier parte se pueden comprar cigarrillos sueltos.
“En México tenemos un grave problema de salud pública, con el tema de la adicción al tabaco”, refirió Erick Antonio.
En consecuencia, se busca promover iniciativas que permitan tener un mejor control en el consumo del tabaco.
Entre las propuestas está tener ambientes libres de humo, donde no se pueda fumar en un espacio público cerrado o área interior de trabajo.
Así como prohibir la publicidad, promoción y patrocinio, manejar advertencias sanitarias más grandes e incrementar el impuesto a estos productos.
En el caso del estado de Guanajuato, dijo, aunque se firmó un convenio, todavía falta fortalecer estas políticas.
El costo, según una investigación del 2010, el sector salud destinaba 75 mil millones de pesos para atender las enfermedades relacionadas por el tabaco.
En consecuencia, en 10 años creció un 10 por ciento la cantidad de decesos por consumo de tabaco; entre las enfermedades están el cáncer de pulmón, los infartos y las afectaciones cerebrovasculares, entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *