“Ser alumnos de alumno de la Univesidad de Guanajuato es un privilegio, es una satisfacción, es un orgullo pero también es un comprosimo, por eso amigos estudiantes los invito a identificarse con nuestra casa de estudios que sin duda, busca la formación de mejores seres humanos y profesionistas”, así lo manifestó la estudiante de la preparatoria oficial de Silao de la Victoria, Silvia Gabriela Licea Contreras en su discurso en nombre de todos los universitarios.
La joven destacó que dicho evento se nutre de la participación de alumnos y profesores que procura una comunidad estudiantil que los distinga ante la sociedad y ante el mundo por su calidad académica, prestigio social, competitividad y calidez humana.
“Unidos contruyamos una sociedad justa, democrática y libre, que nos permita entender y atender las necesidades sentidas y manifestadas por la parte social”. Destacó que el nuevo lineamiento de la conmemoración de las y los estudiantes, es una oportunidada para fortalecer su valores y conciencia de que la verdad los hará libres.
Eusebio Vega Pérez, secretario de educación del estado felicitó a los estudiantes,a su vez, reiteró que el estado trabaja por enriquecer el quehacer educativo. “Nuetra juventud es un tema, un asunto de actitud ante la vida”.
Por su parte, el rector de la Universidad de Guanajuato, José Manuel Cabrera Sixto habló sobre la nueva visión del festejo universitario, en el que se incluye la presentación de un proyecto para elegir a los nuevos embajadores. Destacó la integración de actividades culturas, artísticas, recreativas y deportivas en los diferentes campus.”Son nuestro orgullo y por ustedes estamos aqui”.
Posteriormente se llevó a cabo la presentación de los cinco proyectos finalistas. El primero por alumnas de nivel medio superior del Centro Histórico de León, “Quiero reconocer mi dignidad para poder tratarte igual”.
Los jóvenes de la preparatoria oficial de Pénjamo expusieron “Polinizarte. Llevando dulce y arte a todos los panales”, que tiene como objetivo impulsar el arte y la cultura en la comunidad universitaria y zonas rurales.
Los estudiantes del campus Celaya- Salvatierra buscan crear conciencia sobre la violencia en el noviazgo. a través de diferentes puestas en escena con ayuda de psicólogos y profesionistas de diferentes áreas.
Los universitarios del campus Guanajuato dieron a conocer su proyecto que busca impulsar el desarrollo académico por medio de conferencias, talleres y relaciones con instituciones educativas y empresariales para su crecimiento laboral y personal.
Y por último, los chicos del campus Irapuato-Salamanca preocupados por el cambio climático crearon el proyecto “Promoción del uso eficiente y ahorro de energía eléctrica de la Universidad de Guanajuato”, con el cual buscan crear conciencia sobre el uso excesivo de energía eléctrica.
Los proyectos ganadores fueron “Polizarte. Llevando dulces y artes a todos los panales” y “Violencia y Noviazgo. Mujeres en peligro”. El jurado estuvo integrado por los directores y rectores de los diferentes campus de la institución.
Antes de finalizar el evento, se llevó a cabo una rifa de celulares, y se les invitó a la comunidad universitaria a participar en las diferentes actividades recreativas.
