Ayer, se llevó a cabo el 2 Foro de  Iniciativas de Ley de Fomento a la Industria Cinematográfica y Audiovisual, por la LXII  Legislatura del Congreso del Estado, en el cual se presentaron 12 propuestas para dicha ley.
En lo que respecta a la Universidad de Guanajuato, Mauricio Vázquez González, director de extensión cultural de la institución señaló que han surgido varias interrogantes debido a que desde hace 55 años  la institución cuenta con el Cine Club, pero no con  una licenciatura en relación al séptimo arte.
“Se han iniciado los contactos necesarios para crear a la brevedad los diplomados de Historia del Cine y Guión para ser impartidas por profesionistas en el ramo”. Agregó que sería favorable que en caso de la creación de una filmoteca o cineteca quede bajo el resguardo de dicha institución.
Por su parte, el crítico de cine y ex coordinador del Cine Club, Jorge Pantoja Merino comentó que no será fácil el proceso, sin embargo apoyo la propuesta del director de extensión, cabe recordar que en la pasada celebración del 55 aniversario del Cine Club manifestó su interés por donar su acervo fílmico a la universidad.
El joven César Fernández  propuso la creación de una institución que apoye, impulse y fomente al desarrollo cinematográfico, además de ello, la construcción de un espacio que cuente con los requerimientos necesarios para el cuidado del material fílmico.
En rueda de prensa, el diputado Adrián Camacho Trejo Luna aseguró que trabajarán en la ley que apoye y que resguarde el acervo. Por su parte, el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha destacó la gran apertura en relación al séptimo arte, hace dos meses se grabó “Eisenstein en Guanajuato” y hay otros proyectos en pie, por mencionar “Amor de la calle”, “La leyenda de la Catrina”, la cinta animada “La leyenda de las momias” y “El hombre de negro”.
Además, hace unos meses se grabó el video musical de Samo “Doy un paso atrás”, que a seis semanas de su lanzamiento en el portal de Youtube ya cuenta con más de 1 millón 300  mil visitas. Ciertamente, personas de diversos lugares han tenido la oportunidad de presenciar algunos lugares emblemáticos de la ciudad
Un joven preguntó que por qué no impulsar otras manifestaciones artísticas, a lo que el productor Juan Osorio contestó que se pueden agregar debido a que el cine tiene las ventajas de necesitar un guión, música, fotografía, vestuario, entre otras cosas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *