La creación de un fondo estatal de 12 millones de pesos para la promoción del cine, fue el principal anuncio que se hizo durante el pánel realizado por el Congreso del Estado para enriquecer las iniciativas de Ley de Fomento a la Industria Cinematográfica.
El secretario de Turismo del gobierno estatal, Fernando Olivera Rocha, precisó que ya se han gastado 2 millones de pesos, para apoyar la cinta de “Eisenstein en Guanajuato” y un documental estudiantil.
Sobre el recurso que se erogará este año en el estado para infraestructura turística, el funcionario indicó que suman 631 millones de pesos, que involucra más de 30 proyectos en beneficio de distintos municipios.
Para la capital se contemplan proyectos como la creación del Centro de Atención al Turismo Peregrino que podría atraer el mercado brasileño al que se promovió durante el pasado Tianguis Turístico.
Entre los invitados al pánel estuvo el productor, Juan Osorio, quien llamó a aprovechar el marco cultural y arquitectónico de Guanajuato, para realizar producciones cinematográfícas que promuevan el estado.
“Me comprometo a sumarme a esta iniciativa y compartirles mi experiencia.. Traemos por ahí un proyecto con El Pípila y es algo que creo que va a funcionar”, concluyó Juan Osorio.

No sólo para promoción turística

De entre los creadores de película de dibujos animados La Leyenda de la Nahuala, el productor Gastón Ortiz se pronunció por la creación de leyes que impulsen a toda la industria fílmica del estado, y no ver el cine sólo como un espacio de promoción turística.
Presente en el foro de Iniciativas de Ley de Fomento a la Industria Cinematrográfica, Gastón Ortiz, ex integrante del estudio de animación Es Comic!, recordó que actualmente está fundando una nueva productora en León.
Durante la estancia de Gastón Ortiz con el grupo de Es Comic!, se realizaron cortometrajes como La Leyenda de la Nahuala, Juan Escopeta y Santos contra la Tetona Mendoza.
Refirió que estos foros son interesantes, porque las iniciativas de Ley a nivel federal son complicadas de acceder.
Consideró adecuado que se involucre a estancias como la Universidad de Guanajuato y Turismo del Estado, para impulsar la producción fílmica en el estado.
Recordó que el principal apoyo para los filmes son a nivel federal, como sucedió con La Leyenda de la Nahuala, una cinta que está entre las pocas películas que recupera su inversión en taquilla, la cual tuvo un costo de aproximadamente 11 millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *