¿Qué paso después de que Eva mordió la manzana? A través de la fusión de jazz contemporáneo la agrupación originaria de Villagrán, Ballizo Estudio muestra su sentido artístico de los siete pecados capitales.
En el marco del 5 Foro Cultural Universitario: Espiral, varios jóvenes definen artísticamente sus ideas sobre la gula, la lujuria, la avaricia, la pereza, la ira, la envidia y la soberbia. En algún momento Dios creó a Adán, un ser que hizo a su semejanza, después le dio una compañera, una mujer que nació de su costilla.
En el paraíso son atraídos por el fruto prohibido, la manzana. Después de morderla, ambos son desterrados del paraíso, ahí es donde se encuentran con los siete pecados capitales, aquellos que han existido desde tiempos inmemorables.
Es así como a través de varios movimientos y acompañado de jazz, la compañía sumerge al espectador a diferentes situaciones en donde su personaje principal son los vicios a los que hace referencia el cristianismo. Cada uno busca su bien común, y otros acaparan lo que no es de ellos.
Eva se encuentra en diferentes situaciones, vive cada uno de los pecados y experimenta diferentes emociones, sensaciones y sentimientos. El hombre evoluciona, primero se ve a sí mismo desnudo, después cubre gran parte de su cuerpo.
De esta manera el grupo expresa su propio lenguaje de una manera cautiva, donde la música y la danza son los elementos principales. “Eva no muerdas la manzana”, es una reflexión sobre la vida, sobre nosotros.
