Una derrama de 28 millones de pesos dejó el periodo vacacional en Dolores Hidalgo, aseguró Virginia Barajas Monjaras, presidenta del Comité Municipal de Turismo. 
La derrama se dio entre la ocupación hotelera, de visitantes que pernoctaron en la ciudad, y los cálculos de los prestadores de servicios turísticos como restauranteros, neveros y artesanos.
Detalló que la semana de mayor afluencia turística fue la Santa, cuando los hoteles registraron lleno en 700 habitaciones con las que cuenta Dolores en sus 16 hoteles.
Para la siguiente semana hubo una baja dramática de 50 por ciento, “se notó enseguida la baja de gente, pero en la primera semana todos salimos beneficiados: taxistas, neveros, cerámica, hoteles, duritos, globos, restaurantes, todos los involucrados”.

SIN PROYECTOS
Barajas Monjaras señaló que pese a los “buenos resultados”, el sector turístico no tiene proyectos de expansión ni crecimiento. “La gente no quiere participar, quiere recibir pero no quiere poner y para esto hay que invertir”.
Señaló que el único proyecto para atraer turismo al municipio es la construcción de un hotel boutique y museo del vino.
“Nuestro trabajo como Comité es la promoción, hacemos un proyecto cada año de como emplear el recurso que llega y trabajamos con un programa de fondos mixtos”.

… Y en los museos aumentó 40% la entrada

En 40 por ciento aumentó la entrada de visitantes a los museos de la Independencia y Bicentenario durante el periodo vacacional, estimó Ignacio Aguilar, encargado de las galerías. 
Aunque aún no tienen “números cerrados” de las visitas, señaló que a comparación de otros fines de semana regulares, hubo un aumento del 40 por ciento en los museos.
“Tan solo en el altar a la Virgen de Los Dolores tuvimos una afluencia de 8 mil visitantes que vinieron a verlo, y de ahí muchos se quedaron a ver el museo”, dijo Ignacio Aguilar.
Detalló que el museo más visitado es el de la Independencia, ubicado en la calle Zacatecas, que relata la historia del Grito de Dolores y sus caudillos. “Yo diría que 7 de cada 10 visitantes llegan al museo de la Independencia”.
Pero el Bicentenario no se queda atrás, durante las dos semanas se presentaron ciclos de cine, una exposición de artesanías del Comité Municipal de Turismo, además de su acervo permanente que muestra vestigios de la historia de México y una muestra de cerámica de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *