El Instituto Nacional de la Mujer (Inmujer) certificó en equidad de género a los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de Guanajuato, así como a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) ayer en evento protocolario.
El certificado es un reconocimiento a las labores que han realizado las diferentes instancias de los tres poderes para erradicar la discriminación, el acoso sexual y laboral y promover políticas públicas que favorezcan la perspectiva de género y las oportunidades igualitarias para las mujeres, explicó la presidente del IMUG, Lorena Cruz Sánchez.
Miguel Márquez, durante su discurso, comentó que en Guanajuato se han abierto espacios a las mujeres en materia educativa, el acceso a salud y las oportunidades de capacitación y trabajo, pues precisó que el año pasado se certificaron en competencias laborales un total de 28 mil mujeres.
LO NIEGA
“Guanajuato no es de los primeros a nivel nacional (en feminicidios), por ningún motivo, ya lo hemos dicho. Lo dice la titular (del Inmujeres), ahí están las estadísticas, no lo dice el gobernador.
“Yo fui muy claro al respecto, esto no se debe politizare, afirmó Márquez Márquez.
