Regidores de distintas fracciones políticas en el Ayuntamiento capitalino coincidieron que el Municipio no tiene recursos económicos para comprar La Bufa.
Esto después de que la familia Rodríguez Nieto dijo estar dispuesta a venderla para que sea convertida en área natural protegida.
Al respecto, Miriam Cabrera Morales, síndica del PRI, subrayó que la administración municipal no tiene dinero para comprar La Bufa.
Quien sí puede comprar los predios sería Gobierno del Estado, dijo, para tener una reserva a favor de la población de Guanajuato y preservar la tradicional Fiesta de la Cueva.
La regidora del PRD, Rosa Amelia García Arredondo, consideró adecuado que se compren los terrenos para hacer la declaratoria de área natural protegida, sólo que el municipio no tiene dinero para comprar esas 150 hectáreas.
“Si quieren el área natural protegida, como es destino público se tiene que adquirir por la administración municipal, federal o estatal, sólo que el Municipio no tiene dinero”, destacó.
Por su parte Eduardo Durán Velo, regidor del PAN, reconoció que el Municipio no tiene recursos para comprar el predio.
Aunque consideró que se tiene que hacer un esfuerzo entre el Gobernador, el Alcalde capitalino, y los dueños de los terrenos, para garantizar que la fiesta siga en esa zona.

No es necesario comprar

El presidente del Consejo Ecologista Guanajuatense, Enrique Avilés, consideró que para declarar La Bufa área natural protegida no se necesita comprar, sólo basta que haga el anuncio del gobernador Miguel Márquez Márquez.
El ecologista refirió que en la Constitución de la República Mexicana en el artículo 27 señala que es potestad del Estado, en su calidad de propietario originario de la tierra y aguas de la nación, decir cómo se va a utilizar ese territorio.
Y las áreas naturales protegidas, expuso, se pueden declarar independientemente del régimen de propiedad.
“Nosotros no estamos interesados en que se compren, se expropie o lo que sea, sino que se respete la propiedad legítima de estas personas, pero que se limite el uso del territorio”, apuntó.
Expuso que el área natural protegida limita el uso para acciones como construir un campo de golf o un helipuerto.
El ecologista consideró que probablemente Rubén Rodríguez busca salir lo mejor parado económicamente con la declaratoria de área natural protegida.
“Creo que está interesado en sacar un beneficio económico de esta circunstancia, pero tanto la Federación como el Estado tienen el poder de declarar un área natural protegida por razones de interés público”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *