Uno de los platillos típicos en Semana Santa es la capirotada, elaborada con bolillo bañado en jugo de piloncillo y adornado con pasas y coco rayado.
En la capital es común que este platillo se venda en la plaza que se encuentra frente a la Explanada de la Alhóndiga, aunque sólo los viernes.
Ana Clara, comerciante, indicó que la capirotada se hace en Valenciana, para que tenga ese sabor especial primero se dora el pan.
“El pan se rebana y después se dora en aceite, en seguida se pone piloncillo y canela, ingredientes que van hervidos, porque se pone a remojar ahí el bolillo”, señala.
Aunque para que agarre un mejor sabor, al final se colocan trozos de coco rayado, así como algunas pasas.
La venta de este platillo se vende los viernes, con muy buena respuesta de los capitalinos quienes hacen fila para probar este postre.
Otros de los platillos que se venden con la capirotada son las habas, las lentejas, las tortas de camarón y los chiles rellenos.
Frente al Mercado Hidalgo, la gente puede encontrar las bolsas de bolillo rebanado, las cuales se venden en diez pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *