El Mesón de San Antonio fue el lugar para hablar sobre uno de los movimientos musicales que surgió en la década de los 80´s, Rupestre,  el cual nació en las calles de la Ciudad de México y se dio a conocer por Rodrigo González.
Para mantener con vida su apogeo del siglo pasado, Jorge Pantoja se encargó de coordinar un proyecto, la publicación de un libro que contara con la historia de sus principales exponentes. De esta manera nació “Rupestre. El libro”, una recopilación de fotografías, testimonios, artículos y entrevistas a Raúl Silva, Felipe Cabello, Rodrigo de Ayarzabaln, Félix Morriña entre otros.
Durante la presentación, los invitados recordaron anécdotas que vivieran con su máximo representante, Rodrigo González, en ese entonces un joven que estudiaba psicología y que de pronto empezó a escribir sus primeras canciones, entre la que se destaca la primera y muy conocida “Canicas”.
Además de hablar sobre la decadencia que vivía el rock en inglés, y de como es que otros escribieron canciones del mismo estilo y que ahora forman parte de un cancionero, tal como Roberto González, Armando Rosas, Nina Galindo, Fausto Arrellín, Eblen Macari, Roberto Ponce, Rafael Catana y Carlos Arellano.
Durante la presentación, Roberto González y Alfonso Arrellín deleitaron a los presentes con la interpretación de algunos clásicos de este género como: “El campeón” y  No me espantes”, ésta última que habla sobre los relatos de aparecidos, así como de situaciones políticas. Por otra parte,  González recordó a su hija con “canción de cuna”.
Durante su intervención, el coordinador aseguró que el libro se puede descargar gratuitamente a través de su página de internet. Agradeció a la Cámara de Diputados por creer en el proyecto que tuvo un tiraje de 10 mil ejemplares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *