Manisa  recibe un regalo inesperado,  unas alas mágicas que la harán vivir grandes aventuras, de esta manera nacieron las ilustraciones que creó la ilustradora Isaura Izquierdo, para el cuento “Manisa y las alas mágicas”, que escribió Martha Elena Romero
El Museo de Sitio Ex Convento Dieguino fue el lugar para mostrar las ilustraciones. Ahí se reunieron amigos y familiares de la escritora e ilustradora, para  conocer y descubrir el mundo de la pequeña Manisa.
Durante la presentación, la ilustradora agradeció a la Dirección de Casa de Cultura por abrirle las puertas a su nuevo proyecto y a Martha Elena Romero por creer en su creatividad. “Cuando Martha me invitó a formar parte del proyecto, ilustrar el cuento “Manisa y las alas mágicas” me gustó mucho (…) fue un reto”.
Habló sobre la técnica y comentó que el texto es muy rico en su narrativo, y que más que complementarlo con imágenes, decidió seguir la historia de libro enfocándose en uno de los mensajes principales de la historia, que es  la libertad creativa y la construcción de la imaginación.
Por otra parte, la escritora platicó que desde muy joven fue fan del trabajo de Isaura, recordó que a lo 17 años adquirió una de sus piezas que ahora forma parte del decorado de la habitación de su pequeñas. “Me decidí llevar a cabo este proyecto (…) ha sido una aventura de mucho aprendizaje, estoy muy contenta del resultado final, quiero agradecerle a Isaura por haber creído en mí”.
El coordinador del museo le entregó un reconocimiento por parte de la Dirección de Cultura y Educación, agregó que la exposición  forma parte del catálogo estatal de exposiciones, que es posible a varias instituciones culturales y artísticas.
El libro “Manisa y las alas mágicas” se presentará la próxima semana, como parte de la 56 edición de la Feria del Libro y Festival Cultural Universitario de la Universidad de Guanajuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *