Hoy a las 6 de la tarde inicia la 56 Feria del Libro y Festival Cultural Universitario con la presentación de Paté de Fuá en el auditorio de la Universidad de Guanajuato. En está ocasión, el evento académico contará con 9 conferencias y 16 charlas y mesas de discusión, un ciclo alusivo al centenario de Efraín Huerta.
Además de la presencia de 24 editoriales entre las que se destacan Larousse, Editorial Patria, Libro Club Salamanca, Editorial ABC España, Random, House, Sexto Piso, Santillana, Porrúa, Fondo de Cultura Económica, La Rana, Universidad de Guanajuato, entre otras.
Por otra parte, el Cine Club exhibirá tres ciclos “Ómnibus musical y anexas”a realizarse del 6 al 18 de abril a las 12:00 horas en el Auditorio Euquerio Guerrero; “Primavera de cine” a presentarse el 6, 7, 13 y 14 de abril en el Teatro Principal y “Convivencia familiar” a exhibirse del 6 al 18 de abril en las Escalinatas de la Universidad.
Habrá diferentes talleres para los niños de origami, pintura y alebrijes en el Antiguo Hospico Jesuita. Los adultos podrán ser parte del taller universitario de creación literaria que se desarrollará del 2 al 4 de abril en el Mesón de San Antonio.
En la parte plástica se inaugurarán las exposiciones “Memoria y horizonte” de Jordi Boldó; “Resguardos” de Roxana Cervantes; “Animalia Mexicana” de Vanessa Salas y “Neocórtex”, una colectiva de Brenda Martínez, Lucía Sotelo, Abril Margarita Martínez y Brian Olguín.
En cuanto a las artes escénicas, se contará con la participación con el grupo de rock folk “La Fontana”, la presentación de “Macbeth”. Una presentación de jazz por Iraida Noriega y Trio LIJ en el Teatro Principal, y “Josefa Íntima” por la actriz Ofeliz Medina.
Los grupos artísticos de la UG se reunirán en el Principal para rendir un homenaje a Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”. Además de diferentes presentaciones editoriales en el Mesón de San Antonio, Unidad Belén y el Antiguo Hospicio Jesuita.
