El II Festival de Música Antigua a realizarse del 31 de marzo al 12 de abril será dedicado a la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz. Además, el comité organizador le rendirá un merecido homenaje a la Camerata de la Nueva España por su vigésimo aniversario.
En está ocasión el evento cultural y artístico contará con la participación de 16 grupos provenientes de diferentes partes del país; habrá conferencias magistrales, demostración de instrumentos antiguos, una obra de teatro y una exposición en el Museo Olga Costa- José Chávez Morado titulada “Diosa joven”.
Iván Salazar Palomino, director general del festival destacó que al igual que en su primera edición, tiene como objetivo la difusión, investigación y promoción de la música renacentista y barroca, así como plasmar el espíritu y el significado de dicho evento.
Destacó que el Colectivo ArtinEns, creador de las diferentes actividades tiene el interés de mostrar la herencia cultural que propone la música, con ello se busca un encuentro con el pasado y el contacto con un público de todas las edades. Recordó que el año pasado cerca del 80% de los asistentes fueron personas jóvenes, lo que sin duda fue una agradable sorpresa para todos los organizadores.
Aseguró que el pionero fue el músico Armando López Valdivia, quien en la década de los 80´s creó un evento de música antigua. Sin embargo, no tuvo una línea continua por lo que ahora se busca consolidar el proyecto en Guanajuato.
En cuanto al programa, comentó que habrá diversas actividades académicas en el Edificio de las Artes de la Universidad y presentaciones musicales en diferentes sedes como: el Museo Iconográfico del Quijote, el Templo Expiatorio de San Diego de Alcalá, la Capilla Barroca del Museo del Pueblo, la Casa Museo Gene Byron; y conferencias en la Biblioteca Armando Olivares.
Durante la presentación, el director mostró una viola da gamba, instrumento que tuvo un amplio uso a inicios del siglo XV hasta finales del siglo XVII; platicó sobre la música de la época y de la capacidad musical de Sor Juana Inés de la Cruz.
A diferencia del año pasado, algunos eventos tendrán un costo general de 100 pesos y para estudiantes de 50 pesos, debido a la presencia de grupos de Querétaro, Distrito Federal y el Estado de México. Aprovecharon para agradecer a sus patrocinadores, comercios de la ciudad e instituciones culturales.
Cabe destacar que el homenaje a la Camerata de la Nueva España se llevará a cabo en el patio del Museo Iconográfico del Quijote, el sábado 5 de abril a las 12:00 horas.
