Asociaciones civiles como ‘Súper Mestizo’, ‘Adopta Guanajuato’, ‘Corazón Canino’, ‘Amigos de los Animales de Guanajuato A.C’, junto con algunos organismos del municipio y particulares, celebraron ayer una feria demostrativa con el objetivo común de promover la adopción de gatos y perros ‘mestizos’ (cruza de razas) y pedir a la población guanajuatense que no maltraten a los animales.
La feria se llevó a cabo en Los Pastitos, donde asociaciones en pro del cuidado de las mascotas, colocaron carpas con lonas alusivas al cuidado correcto de perros y gatos, así como algunas fotos donde se veían abusos contra éstos y frases como: ‘Adopta un animal de compañía, salva una vida’, ‘Cuando abandonas a un animal, tú te quitas un problema, pero a él le causas el peor sufrimiento’.
Hubo varios concursos donde los capitalinos que tienen mascota pasaron momentos divertidos. También hubo venta de antojitos y de accesorios para mascotas.
Guillermina Amézquita, presidenta de ‘Provida Felina’, platicó que si las personas no están dispuestas a darle el espacio adecuado a una mascota y los cuidados que necesita es mejor que no adopten pues tenerlos en condiciones inhumanas es una crueldad.
Insistió en que los perros no deben dejarse en las azoteas, amarrados, y sin alimentos ni bebidas, pues les puede dar un ‘golpe de calor’ que para ellos es mortal.
Eduardo Rodríguez Paredes, presidente de ‘Adopta Guanajuato’ y representante de ‘Amigos de los Animales’, dijo que en la Capital aún hay muchos perros en situación de calle y que son maltratados, explicó que del 100 por ciento de los animales que rescatan, sólo el 20 por ciento son adoptados, por lo que pidió a las familias adoptar una mascota, y puede ser a través de su página web: adoptaguanajuato.weebly.com

Crean albergue
Martha Ortiz y su hija Paulina Alejandra, crearon hace 4 años un albergue para perros abandonados y maltratados; actualmente, la fundación ‘Corazón Canino’ cuenta con 54 canes que han rescatado.
La mayoría de los perros en situación de abandono son maltratados, han encontrado casos de desnutrición extrema y animales agredidos por sus propios dueños.
“Nos pasaron una denuncia y fuimos a una casa en Santa Teresa donde tenían dos perros; uno pesaba 10 kilos y tiene año y medio, otro está perdiendo la vista, estaban en muy malas condiciones, así que se los quitamos a la dueña con el apoyo de Control Canino, la multa por tenerlos así era de 6 mil pesos”.
En el albergue, los cuidados de los animales corren por cuenta de Martha y de su hija, algunos voluntarios los apoyan con algo de croquetas, productos de limpieza, pero se necesita más ayuda, comenta Martha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *