La empresa minera Endeavour Silver estuvo obteniendo agua para sus procesos con prácticas antiéticas y posiblemente ilegales al menos durante 2013.
Así lo revelan conversaciones electrónicas filtradas a am Express por un ex directivo de la empresa.
La minera estuvo comprando pipas de agua destinada para consumo humano y agrícola a fin de utilizarla en sus procesos de extracción y por ende contaminándola con sustancias químicas propias del proceso.
Además ha almacenado clandestinamente agua de lluvia que debería correr libremente a los ríos y arroyos federales en sus túneles para así tener una reserva de el líquido para el funcionamiento de sus minas, esto sin los permisos debidos ni el conocimiento de las autoridades locales, federales o de la comunidad. Lo anterior de acuerdo con una carta electrónica que el ex directivo de la empresa Endeavour envió al presidente del Comité de Auditoría del Corporativo Endeavour Silver en Canadá, en la cual denuncia las irregularidades de las que se dio cuenta mientras estuvo en la Dirección General de Silver Gold.
“Bajo la responsabilidad que la ley me otorga y la política de arbitraje de la compañía, estoy obligado a reportar las siguientes antiéticos y posiblemente ilegales actos que están siendo cometidos en México por las operaciones de Endeavour.
“A. Endeavour Silver Corp en México, durante ya bastante tiempo, ha esta comprando tanques de agua (localmente llamadas ballenas) sin los debidos permisos federales. Estos tanques han acarreado a las minas de Endeavour toneladas de agua claramente destinada por la ley a uso agrícola o para consumo humano. Esta agua está destinada a la agricultura y cualquier otro fin debe ser transparentado públicamente y debe llevar los debidos permisos federales”.
“B. Sé que Endeavour también ha estado almacenando agua (la cual se supone que debería estar corriendo naturalmente a los ríos y canales de la comunidad para consumo humano y agrícola) en los túneles de las minas sin tener los permisos federales y con el desconocimiento de las autoridades locales o las comunidades y de las autoridades Federales”, refiere la misiva.
Enfoque Verde denunció las prácticas
La asociación Enfoque Verde, a través de su vocero Agustín Iturbe Macuset, denunció que Endeavour Silver estuvo comprando pipas de agua para solventar la necesidad de las minas Bolañitos y El Cubo.
Enfoque Verde informó de este hecho vía correo electrónico a la directora general de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas, al secretario de Desarrollo Agropecuario Javier Usabiaga y a Roberto Castañeda Tejeda, delegado de la Sagarpa en Guanajauto.
La asociación filtró un documento que exhibe lo que parece una conversación entre David Howe, Vicepresidente de Operaciones de Endeavour Silver en México y Emilio Rivero, directivo de la empresa.
En este documento el remitente explica que almacenan agua en las minas y presas de jales, luego de comprarla en pipas en el valle del bajío y hace énfasis en el sigilo y discreción con que lo hacen para que ni pobladores ni autoridades se enteren.
“No queremos atraer la atención de los grupos que pueden estar en contra de que nosotros lo hagamos. Hasta ahora no hemos buscado el permiso para comprar un pozo ni los derechos o entubar o acarrear nuestra propia agua, si se nos niega ¿qué haríamos?”, cita parte de la conversación.
Almacenan agua en minas de Tajo de Adjuntas
En febrero del 2013, Daniel Sholl, ciudadano americano radicado en la comunidad Tajo de Adjuntas, denunció la contaminación del arroyo que atraviesa su propiedad a razón de que la minera Endeavour Silver Corp. almacenaba agua en túneles de minas que se filtran o se derraman en el arroyo, contaminando así el agua que corre por el cauce y que incluso ya había causado la muerte de varias cabezas de ganado.
