Dos de cada diez visitantes que se hospedan en hoteles son víctimas de robo en la calle, reportó la Asociación de Hoteles de Guanajuato.
El tema de la inseguridad se abordó en la reunión de diputados integrantes de la Comisión de Turismo, con prestadores de servicios en al biblioteca Armando Olivares.
La ceremonia fue presidida por el presidente de la comisión, el diputado del PRI, Adrián Camacho Trejo Luna, acompañado por el secretario de Turismo estatal, Fernando Olivera Rocha, y por el secretario general de la Universidad, Manuel Vidaurri Aréchiga.
Armando López Ramírez, presidente de la asociación de Hoteles de Guanajuato, denunció que están afectando los asaltos en la zona de San Javier, así como las llamadas de extorsión que se estuvieron dando.
Recordó que está pendiente la colocación de los botones de pánico, los cuales se pretenden instalar en hoteles para que se utilicen cuando se sientan amenazados.
Sobre los reportes de inseguridad, el presidente de la Asociación de Hoteles señaló que el principal problema son los “cristalazos”, así como asaltos a turistas.
“No hay una semana que no se dé un incidente que afecte a alguien relacionado con turistas. Nosotros hacemos encuestas de salida con nuestros clientes, así es como nos enteramos cómo fue su estancia en Guanajuato”, apuntó.
Mientras que Olivera Rocha en su mensaje indicó que asistió a este evento a invitación del Congreso del Estado, donde se dieron a conocer resultados de 2013, así como para presentar expectativas de capacitación para 2014 donde se contempla en la ciudad de Guanajuato invertir 6 millones de pesos.
VENDRÁN CASI 1 MILLÓN
Durante Semana Santa se espera que visiten la capital 812 mil turistas, los cuales dejarían una derrama económica superior a mil 760 millones de pesos.
Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo estatal, señaló que en el capital del estado se espera una muy alta ocupación hotelera, al igual que en destinos como San Miguel de Allende y León.
En términos generales en todo el estado la afluencia de visitantes en 2013 fue de 20.6 millones de personas, con una derrama económica de 56 mil millones de pesos.
Sólo en Guanajuato capital la derrama económica fue de 4 mil millones de pesos, con 1.6 millones de visitantes.
Olivera Rocha indicó que se estima este año un presupuesto para promoción por el concepto de fondos mixtos por hospedaje, aportación estatal y municipal de 4 millones de dólares, equivalentes a alrededor de 52 millones de pesos.
