Una tarde de lectura compartió el actor Fernando Becerril, en su participación en el programa “Leo… luego existo”, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes a través del Instituto Estatal de la Cultura.
Durante su intervención en el foyer del Teatro Juárez, el público fue cautivo de “amor propio” una novela publicada en 1992 por Gonzalo Celorio. Durante una hora, Fernando Becerril leyó varios capítulos que narra las vivencias de Ramón Aguilar, mejor conocido como “Moncho”.Una novela donde las fiestas son el escenario principal,  donde Moncho comparte diferentes etapas de su vida con varios personaje.
El actor interpretó algunas melodias de los años 80´s que se escuchaban con regularidad en las estaciones de radio. De esta manera, el público disfrutó de cada palabra, recordó varias canciones, algunas de su época, otras de la juventud de sus padres, pero que se volvieron clásicos.
Las risas no faltaron, sobre todo en esos momentos de humor, peto también había momentos de silencio en  el foyer, momentos cuando el actor se dedicaba a la lectura y a dar vuelta a la página. Al final, el público aplaudió su exquisita forma de leer y por último algunos de los presentes se animaron a tomarse una foto con él.
En cuanto al programa Fernando Becerril dijo que le parece una maravilla que se unan dos instituciones y que se propongan traer a diferentes actores que son conocidos por su trabajos en televisión, cine y teatro. “Es una forma de que les interese leer y que  poco a poco lean más cosas”.
En cuanto su participación, aseguró que lo llamaron para ser parte del programa de fomento a la lectura que busca a personas reconocidas con el propósito de atraer a más público.
Comentó que le gusta interactuar con el público, decirles que es más importante leer un libro de papel que un libro digital por el simpre objeto de oler el papel o cambiar la página. “Lo interesante es usar la imaginación.”.
En cuanto al autor que le tocó leer, dijo que es una decisión del Instituto Nacional de Bellas Artes, pues parten de la fecha de nacimiento de diversos autores, Gonzalo Celorio nació en marzo de 1948.
Comentó  que antes de su participación en “Leo.. luego existo”, sólo había tenido la oportunidad de leer “México ciudad de papel”. “Me dio mucho gusto porque además me hicieron conocerlo, me encantó ésta novela porque habla de mi época, de mi infancia, de mi juventud, de las canciones.
“Tengo libros que me han afectado mucho, que me han ayudado a crecer, que han aportado a mi vida sentimental y a mi vida intelectual (…) uno que me apasiona es El llano en llamas de Juan Rulfo, escribe maravilloso y habla de un México que no conocemos mucho”.
En cuanto a proyectos nuevos, comentó que el lunes inicia con las grabaciones de la película infantil  “Ulises y los diez mil bigotes”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *