Aunque la extracción de aves y la tala de árboles son problemas resueltos en el Parque Ecológico de El Orito, el graffiti en muros, bardas y hasta pencas de maguey se mantiene.
“Pepe te amo”, es una de las primeras leyendas macadas con graffiti que los visitantes a El Orito pueden apreciar en un muro de piedra.
Al respecto, el guardabosque Esteban Zárate reconoce que este es un problema que se mantiene, principalmente por estudiantes de escuelas aledañas.
“Los graffitis son por estudiantes de escuelas cercanas quienes llegan a graffitear, nada más están viendo que me retire a vigilar a otro lado, para que comiencen a rayar los muros”, apuntó.
Entre las acciones que se han hecho para tratar de prevenir esta situación, es llamar a una trabajadora social de la Policía Municipal para que vea a los jóvenes responsables y platique con ellos.
“La policía sí me está apoyando en venir por los jóvenes que son detenidos rayando algunas zonas de El Orito.
Indicó que muchos graffitis tienen bastante tiempo, muchos están en la piedra donde no se puede hacer nada para borrarlos.
