El actor mexicano Fernando Becerril participará en el programa de lectura “Leo… luego existo” que realiza el Instituto Estatal de la Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes. Dicho evento se llevará a cabo el próximo martes a las 19:00 horas en el foyer del Teatro Juárez, sin ningún costo.El artista leerá textos de Gonzalo Celorio.
Fernando Becerril fue distinguido por su trabajo en teatro, por el cual fue nominado en 1969 como actor revelación por su actuación en la obra “Las Bizarrías de Belisa” de Calderón de la Barca, bajo la dirección de Héctor Mendoza.
En 1970, el gobierno Francés le otorga una beca para estudiar en París con Eduardo Manet, Andrés Voutzinas y Jean Louis Barrault. Al mismo tiempo forma parte del grupo de danza contemporánea de “Trudy Kressel”.
En 1997 regresa a México después de radicar 26 años en Francia en donde dirige una docena de espectáculos y actúa principalmente con: Jean Louis Barrault, Bob Wilson, Catherine Dasté, Joshy Oida, Michael Lonsdale, Jean Pierre Miquez, Lluís Pascual, etc.
Desde su regreso a México ha trabajado constantemente en teatro, cine y televisión. En teatro lo recordamos especialmente en: “El lector por horas”, “El rey Lear, “El mercader de Venecia”, “La vida es sueño”, “Muerte parcial”, “Cita a ciegas”, “12 hombres en pugna” y “Vanya”.
En cine por “Arráncame la vida”, “Drama-Mex”, “El crimen del Padre Amaro”, “Morirse en domingo”, “En el tiempo de las mariposas”, “La zona”, “Atrapen al gringo”, “Kilómetro 31”, “La mitad del mundo”, “Tlatelolco”, “Verano del 68”, “Depositarios”, “Espérame en otro mundo” y “Mariachi gringo”.
En televisión sobre todo en las telenovelas: “Demasiado corazón”, “La loba”, “Amores querer con alevosía”. Trabajó en las series: “Capadocia”. “XY la revista”, “Drenaje profundo” y “El señor Ávila”. En el año 2007 fue distinguido por su trayectoria teatral con la medalla “Mi vida en el teatro” otorgada por el International International Theatre Institute de la UNESCO.
