Pese a que desde 2008 las leyes federales y estatales prohíben el consumo de tabaco en lugares públicos y cerrados, en las oficinas de la Presidencia Municipal siguen fumando.
Al llegar a la oficina de la maestra Auxilio Vázquez González, directora Educación, Cultura y Recreación, en el sótano del edificio administrativo de la Presidencia, se percibe un aroma a tabaco que emana de la puerta cerrada de su privado.
Adentro el olor es penetrante aunque lo disfraza un aromatizante ambiental de frutas tropicales. Sobre el escritorio de Vázquez González resalta un encendedor y un cenicero con señas de uso reciente.
La oficina no tiene ventanas hacia el exterior, sólo un ducto de aire en el techo, la única salida es la puerta principal.
El Artículo 26 de la Ley General para el Control del Tabaco prohíbe “…a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto del tabaco en los espacios 100% libres de humo de tabaco, así como en las escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior”.
Pese a que la Presidencia, por ser un edificio público está catalogada como espacio 100% libre de humo de tabaco, no tiene ningún letrero o señal que lo indique, como obliga la ley.
Las sanciones por fumar en espacios libres de humo van desde una amonestación administrativa hasta el arresto por 36 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *