Con un total de 8 sucursales en Guanajuato, y presencia en 5 municipios, Pescados y Mariscos Gutiérrez son la empresa de venta de productos del mar con mayor fuerza en el municipio.
El andar de esta familia en el giro comenzó hace 20 años, cuando José Dolores Gutiérrez, padre, y Raúl Gutiérrez el mayor de los hijos, comenzaron la venta de productos del mar en un puesto en el Mercado Embajadoras.
“Aquí manejamos productos para todos los bolsillos, desde filetes de 50 pesos el kilo y de buena calidad, frescos como mero, casón, ceviche, mariscos, hasta 100 pesos kilo de filete de importación, langostino, salmón, abulón atún”, puntualiza.
“El trabajo fue duro y ha habido muchos tropiezos y dificultades, pero echándole ganas y trabajando, preparándonos y buscando la mejor opción para el cliente es como el negocio ha salido avante”, explica Raúl, atareado por la clientela del Miércoles de Ceniza, inicio de la temporada más alta del año, la Cuaresma.
Presume que su negocio es el que menos incrementa los precios porque no tienen intermediarios, así que el pescado y los mariscos llegan más frescos y a menor precio, esa es una de sus fortalezas competitivas. “Nos ha costado años buscar contactos y de batallarle pero así es esto”, comenta.
La estrategia y visión de la familia es tener presencia en todo el municipio, por eso tienen sucursales en Embajadoras, Dos Ríos, Tepetapa, Mercado Hidalgo tanto al interior como en el exterior, Pueblito de Rocha, Yerbabuena, colonia Las Teresas y Santa Teresa y también tienen presencia en los municipios de Dolores Hidalgo, Silao, San Luis de la Paz, Romita e Irapuato.
“Nosotros no somos una empresa familiar, somos una familia empresarial, empezamos mi papá y yo hace 20 años, y ya todos nos dedicamos a esto, se han sumado cuñados, sobrinos, todos se han ido integrando, cada quien con su grupo de gente pero al final los que dirigimos cada grupo también nos ayudamos”, relata.
Aumentan ventas en Cuaresma
Esta Cuaresma estima que se incremente la venta en un 30 por ciento respecto del resto del año, son decenas de toneladas las que se venden durante este periodo del año, en los diferentes puestos y esto significa dar empleo a por lo menos 5 personas por puesto con un máximo de 15 durante los viernes, es decir, al menos 65 personas se emplean en esta cadena de negocios.
El éxito de su negocio, a pesar de que no cuenta con nivel profesional de estudios, le ha merecido dar pláticas en la Universidad de León a estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, “mi licenciatura es el trabajo, el negocio, la práctica, el empeño”, comenta orgulloso.
También le gusta leer y prepararse, mantenerse actualizado y hacer alianzas con otros sectores de su producto como el gastronómico y de banquetes, giro en el que hace algunos meses también han incurrido y para el cual tienen planes a futuro, igual que la distribución de producto a nivel nacional actividad que desde hace varios años realizan.
