Más de mil estudiantes de preparatoria y secundaria recibirán talleres sobre respeto a los derechos de personas con capacidades diferentes por parte del DIF municipal y la Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato (PDHEG).
A través del programa Inclusión a la Vida, esta semana iniciaron las pláticas en la Escuela Secundaria Técnica 16 (ETA), el Centro de Bachillerato Técnico Industrial y de Servicios (CBTis) 75, y el Centro de Atención Múltiple (CAM) Narciso Mendoza.
El objetivo es que las personas se concienticen sobre los derechos de las personas con discapacidad, como tener las mismas oportunidades de trabajo y educación, señaló Arturo Alejandri, director del DIF.
“Hay una falta de atención por parte de los ciudadanos, que no tenemos las consideraciones pertinentes, por ejemplo el libre acceso (de las personas con capacidades diferentes)”, dijo.
Pero no sólo los ciudadanos, las instituciones y prestadores de servicio tampoco están preparadas para atender a las personas con capacidades diferente, agregó el director.
“No tienen los accesos o lugares específicos. A nivel estado se quiere que haya 1 o 2 unidades de transporte público con rampas para personas con discapacidad motriz”.
El DIF tiene un padrón de 300 personas discapacitadas, que con una credencial del Sistema obtienen beneficios como descuentos en servicios, tiendas departamentales y farmacias.
Las actividades finalizarán la próxima semana con una plática sobre derechos de las personas con discapacidad en la Presidencia Municipal por parte de la PDHEG.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *