Un enamorado de Guanajuato, así es Juan Martín Herrera Báez, pintor autodidacta e incansable custodio del mirador de El Pípila.
Hace 18 años Herrera Baez llegó a exponer sus pinturas en la explanada del mirador de El Pípila; a sus 43 años de edad ha sido Presidente de la Unión de Comerciantes semifijos Juan José de los Reyes Martínez, desde donde luchó por dignificar esta zona.
“Mi primera exposición personal fue cuando tenía 15 años; diez años estuve exponiendo mis trabajos en el Castillo de Santa Cecilia, pero cuando era secretario de Ayuntamiento, Luis Ricardo Pérez Velázquez me invitó al Pípila para atender a la gente y darles costos directos”, recuerda.
Es autodidacta, pero en 1995 comenzó a tomar cursos sobre técnicas avanzadas de pintura por cinco años seguidos con Luis Nishizawa.
“El arte es mi vida, me gusta esto implicar saber arquitectura, escultura, pintura, música de todo, y a mí me gusta el arte, soy pintor pero me gusta el arte en general”.
¿Qué técnica usa?
Manejo óleo, acuarela, acrílico, tinta china, temple y técnicas mixtas.
¿Qué temas maneja?
En El Pípila lo que más me pide la gente es el tema de Guanajuato, también quijotes porqué en este rubro mi trabajo es muy conocido.
Así que mucha gente conoce mi trabajo y viene a buscar mis obras relacionadas con este personaje de El Quijote.
¿Han salido piezas suyas a otros países?
Creo que a todos lados del mundo se han llevado piezas mías sin que sea publicidad, ni nada. A Australia, Estados Unidos, Alemania, España e Italia, porque aquí tenemos turistas de todo el mundo y obviamente de todos lados se han llevado mi trabajo.
¿Cómo escoge un tema para plasmarlo en sus cuadros?
Sinceramente adoro mi ciudad y siempre la plasmo con ese cariño que le tengo, y trato de tener los paisajes más importantes para que la gente se los pueda llevar. También Don Quijote porqué es la novela máxima de la literatura castellana y es el ejemplo de nuestro idioma. A mí me encanta la novela, además que Guanajuato es la Ciudad Cervantina de América y Don Quijote es parte de ella.
¿Qué temas maneja de la ciudad?
He pintado toda la ciudad, así se pueden ver el Castillo de Santa Cecilia, el Callejón del Beso, el Ex Convento de Mellado, el Baratillo, la Universidad de Guanajuato, la Calle Subterránea, el Teatro Juárez y la Panorámica, este original me llevó un mes hacerlo.
¿Qué parte de Guanajuato le gusta más?
A mí me gusta Guanajuato completo. He pintado todas las calles, incluso hay detalles que para mí no pasan desapercibidos como son las puertas, ventanas y muros de adobe, ya que tienen personalidad propia.
¿Como Presidente de la Asociación de Comerciantes cual fue el mayor reto?
Estuve seis años como Presidente. Mi trabajo fue pugnar por tener un mirador digno. Así se diseñaron puestos que fueran uniformes, que la gente ya no vendiera en el piso, así se hicieron carritos de aluminio fue en la administración del panista Eduardo Romero Hicks, quien cooperó muy bien conmigo y se hizo un proyecto muy bueno y se tiene una mejor imagen.
¿Actualmente qué problemas ve?
Pienso que se debe atender un poco más el problema de la seguridad en El Pípila, porque es uno de los lugares más visitados de Guanajuato y en los eventos principales como el Cervantino, creo que se hace un poco de la lado la vigilancia policial y se concentra en el centro de la ciudad. Creo que ahí deberían mejorar.
