Aprueban por unanimidad el Presupuesto de Egresos por 373.4 millones de pesos, que representa un 4 por ciento más en relación con el presente año.
El presidente municipal Luis Fernando Gutiérrez Márquez, indicó en entrevista al final de la sesión, que el 70 por ciento del presupuesto de egresos va al rubro de gasto corriente.
Los rubros principales aprobados fueron 213.1 millones de pesos para Servicios Personales, 50 millones de pesos para Servicios Generales, 33.3 millones de pesos para Ayudas, Subsidios y Transferencias, 31.9 millones de pesos para Materiales y Suministro.
El alcalde señaló que las áreas a fortalecer son seguridad, recolección de basura, pero mediante la optimización de recursos, en tanto que Alumbrado tiene etiquetados 6 millones de pesos y se espera llegar a 7 millones de pesos.
Gutiérrez Márquez refirió que el presupuesto sólo representa un 4 por ciento de aumento, en relación con 2013, porque es lo permitido en el Congreso del Estado.
Cabe mencionar que otros rubros fueron para Obra Pública 30.5 millones de pesos, para Inversión Financiera 5.1 millones de pesos, mientras que para Deuda Pública se contemplaron 5.8 millones de pesos.
Al respecto el regidor del PAN, Iván Rivelino Moreno Galván, destacó en la sesión que para 2015 habrá que pasar del presupueso de programas a un presupuesto de resultados.
“Habrá que revisar en el primer trimestre del año a fondo esos programas operativos anuales, rompiendo esa inercia que hemos caído en otras administraciones, donde el programa operativo se viene repitiendo”, comentó.
Finalmente el Edil dijo en su mensaje al pleno del Ayuntamiento que se hizo un esfuerzo final, para hacer algunas adecuaciones, después que se vio el documento, algo que resulta benéfico para la administración y los guanajuatenses”, comentó el Alcalde.

AL DETALLE

213.1 millones de pesos para Servicios Personales
50 millones de pesos para Servicios Generales
33.3 millones de pesos para Ayudas, Subsidios y Transferencias
31.9 millones de pesos para Materiales y Suministro
6 millones de pesos para Alumbrado
30.5 millones de pesos  para Obra Pública
5.1 millones de pesos para Inversión Financiera
5.8 millones de pesos para Deuda Pública

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *