Desde hace tres generaciones, la familia Oliva se dedica a fabricar piñatas tradicionales para adornar y alegrar las fiestas navideñas, las hacen de diferentes tamaños y para diferente finalidad, pero siempre con la alegría que el oficio amerita.
El trabajo empieza el 5 de noviembre, tres días después del Día de Muertos, fecha con la que cierran otra de las temporadas del año, para la segunda semana ya tienen todo el material necesario para comenzar la producción.
Papel de china, crepé, lustre, cemento amarillo y las ollas de barro, son los elementos necesarios para elaborar una piñata tradicional, relata Elia Rosa Oliva, una de los cuatro hermanos que junto con su papá Carlos Oliva, sus hijos y sus sobrinos trabajan la artesanía.
Lo primero es hacer los conos que serán las puntas de las estrellas que simulan las piñatas, luego forrarlos de papel color aluminio y hacer los encarrujados, que son anillos de papel de china corrugados para adornar la base de las puntas de la piñata.
Hecho esto, forran la olla con papel color aluminio, “tijerean” la base del cono para generar las pestañas que luego con pegamento adhieren a la olla, el último paso es agregar las barbas de papel en el extremo de cada punta para darle vida a la piñata.
“Para mí la piñata es alegría, es fiesta, es una tradición”, comenta Elia Rosa, quien desde niña se dedica a hacer las piñatas junto con su familia.
Hasta hace tres años la familia trabajaba piñatas de diferentes figuras pero dejaron de hacerlo porque “era mucho trabajo y la gente no te paga lo que en verdad cuesta, hacíamos santacloses, personajes, brujas, pero hubo un momento en que se detuvo, se dejó de vender todo eso, entonces ya no más seguimos con la tradicional que es la que no se deja de vender”, comentó.
Abastecen principalmente a establecimientos del municipio como el Mercado Hidalgo o las Fruterías Torres que son sus clientes más fuertes, pero también en ocasiones surten pedidos a otros municipios, este año llevarán a Silao.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *