Fauna silvestre de la serranía de Guanajuato es comercializada en las calles y plazas públicas de Dolores Hidalgo sin que ninguna autoridad lo impida.
Concha de armadillo de la Sierra de Guanajuato puede encontrarse a la venta en las calles de Dolores Hidalgo como remedio para el asma. Un trozo del caparazón oscila entre los 50 pesos.
Según un vendedor de la calle Jalisco, para curar el asma no hay remedio como el té de concha de armadillo. El animal no está catalogado como en peligro de extinción; sin embargo, forma parte de la biodiversidad de la sierra.
Personal de Fiscalización municipal informó que al vendedor sí se le cobra plaza pero “no estamos facultados para revisar qué vende, eso sería cuestión de Ecología o de la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales)”.
Es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la encargada de vigilar que no se extraiga fauna silvestre para su comercialización; aunque hay una delegación estatal en Guanajuato, hasta el momento no se ha reportado la detención de personas por venta de animales capturados en Dolores Hidalgo.
Los animales silvestres más vendidos en Dolores son pájaros de diferentes especies, capturados por habitantes de comunidades en la serranía para su venta en jaulas o bolsas, sin regularización.
En los tianguis pueden encontrase vendedoras ambulantes que cargan con hasta 30 aves para su venta.
