En el marco de los festejos por el 25 aniversario del nombramiento de Guanajuato como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, particulares derribaron un muro de aproximadamente 40 centímetros de alto de la Calzada de El Tecolote, sitio histórico por donde bajó Miguel Hidalgo en 1810.
El alcalde Luis Gutiérrez Márquez visitó dichos trabajos y manifestó que supervisarán si se cuenta con los permisos correspondientes para derribar el muro, de lo contrario, los responsables serán sancionados.
Por su parte, el titular de Obras Públicas dijo que se harán trabajos de restauración en el muro con el mismo tipo de piedra.
Pero capitalinos pidieron proteger la bajada de El Tecolote porque es patrimonio de la ciudad.
Pascual Flores Moreno dijo que el muro es histórico, así que está mal que los estén derribando.
“Yo digo que tirar el muro está mal, porque es histórico y no sé quiénes estén dando permiso para esa obra. Es la bajada principal a la ciudad, se tiene que preguntar al Ayuntamiento que está pasando”, apuntó.
Pedro Juan González consideró que el muro se debe conservar porque es parte de la historia de la ciudad.
“La Presidencia es la responsable de lo que pase, tienen que cuidar un muro que tiene más de 100 años y es un bien de Guanajuato”.
El ex alcalde Luis Felipe Luna, apuntó que el muro es parte de una avenida histórica y se debe conservar.
“Habrá que tener cuidado en la intervención, se debe conocer cómo está el permiso y por qué se dio”, concluyó.
Al detalle
La Bajada del Tecolote es por donde el 28 de septiembre de 1810 llegó a la ciudad el ejército de Miguel Hidalgo y Costilla.
Este camino se hizo famoso por una litografía del austriaco Carl Lumus, misma que todavía hace algunos años aparecía en los billetes de 10 pesos y que aún puede apreciarse en un muro de la Central de Autobuses.
