Una serie de correos electrónicos internos del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) relatan diversas agresiones sufridas por pseudoguías de turistas en Valenciana, los correos proyectan indignación, molestia e impotencia, mientras algunos proponen reunir firmas para presionar a las autoridades otros sugieren colocar cámaras y bardas más altas.
Entre el 8 de mayo y el 19 de noviembre del presente año al interior del Cimat ha habido preocupación por las frecuentes anécdotas de asaltos y agresiones a estudiantes, esto lo confirma una serie de 17 correos emitidos por el mismo número de usuarios todos ellos estudiantes o profesores del centro de estudios en los que se relatan asaltos y agresiones.
El primer correo de la cadena verificada por AM es del miércoles 8 de mayo del presente año. En este, un alumno de la Licenciatura en Matemáticas, relata cómo uno de sus compañeros, a quien él acompañaba, fue golpeado y despojado de su mochila y cartera por un pseudoguía de turistas.
“De la nada, el tipo le arrebató la mochila a mi amigo y empezó un forcejeo donde mi amigo recibió varias patadas a la cara y el tipo consiguió hacerse de la mochila. Yo estaba al lado, observando todo, paralizado, sin saber qué hacer. Después de tener la mochila, el tipo ni siquiera corrió, sólo empezó a caminar tranquilamente en dirección hacia arriba”, relata el estudiante.
Uno de los correos más recientes es del 15 de noviembre, en el cual un estudiante de Matemáticas relata como uno de sus hermanos fue asaltado y golpeado seriamente por varios sujetos de los conocidos como guías de turistas que andaban drogados según relata.
“Mi hermano fue asaltado y golpeado atrás del paradero de valenciana por los ‘Sánchez’ (“Guías de turistas”), lo atacaron 5 personas con la intención de robarle y obtener para “su caguama””, relata.
El resto de los correos son respuestas y exhortos para pedir ayuda a las autoridades o tomar cartas en el asunto, las cuales van desde recabar firmas para hacer presión a las autoridades, solicitar apoyo a la UG, comprar seguros contra robos, instalar cámaras de vigilancia e incluso viajar en grupos o en taxi.
