Prácticamente el 100 por ciento de bares y cantinas del municipio cuentan con las medidas para garantizar la seguridad de sus clientes en caso de un siniestro, gracias al monitoreo permanente que realiza Protección Civil Municipal.
Carlos Ruiz Lona, director de Protección Civil, indicó que todos los establecimientos cuentan con indicaciones como contar con extinguidores, señalar salidas de emergencia, etc.
El funcionario señaló que esta dirección tiene identificados 87 bares y cantinas en los primeros cuadros de la ciudad, además de 36 en la periferia y zona rural.
Cuando tienen el uso de suelo se hace otra revisión, para verificar que cumplan con las medidas mínimas de seguridad como extintores, salida alterna de emergencia, rutas de evacuación que no esté obstruidas, contar con señalización apropiada, lámparas y que su personal se vaya capacitando.
Ruiz Lona señaló que además tienen que tener un programa interno de Protección Civil con vigencia de un año que abarca acciones que se deben realizar antes, durante y después de una emergencia.
Y estos incidentes abarcan desde una riña, incendio, inundación, toma de instalaciones, amenaza de bomba, etc.
También deben contar con programas de mantenimiento a los sistemas eléctricos, redes de agua, dictamen estructural, todo por peritos.
En caso que se detecte algo en las medidas de seguridad, se hace la recomendación y tienen un plazo de 5 días para cumplir, hasta ahora ha habido buena respuesta de los prestadores de servicios y todos están dentro de un proceso de renovación de su programa interno.
Finalmente, indicó que en la capital, por la topografía, es difícil que los establecimientos tengan salidas de emergencia alternas, así que se pide que ningún bar esté a puerta cerrada, quienes incumplan pueden recibir desde una multa que va de 1 a 500 salarios mínimos, hasta la clausura total.
