Estudiantes de la División de Ingenierías celebraron el Día de Muertos con una Kermés y el tradicional concurso de altares. En esta ocasión se presentaron siete ofrendas, algunas dedicadas a maestros que durante varios años transmitieron sus conocimientos a la comunidad universitaria. Así como a los feminicidios que se han dado a conocer durante los últimos años, sin olvidar nuestras raíces prehispánicas con ofrendas inspiradas en  dioses antiguos.
Los jóvenes utilizaron diversos materiales como aserrín de colores, flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, camote, espejos, guayaba, entre otros símbolos que forman parte de nuestra cultura mexicana. Después de terminar el montaje, los chicos se divirtieron en la kermés donde se vendió una gran variedad de antojitos mexicanos, sin olvidar la diversión con juegos tradicionales como lotería y vencidas.
Más tarde se presentó el rector del campus, Luis Felipe Guerrero Agripino para premiar a los primeros tres lugares. El altar que recibió el primer lugar fue para el dedicado a los 63 casos de feminicidios, el segundo lugar fue en homenaje al maestro John Alexander Randall Roberts, y el tercer lugar fue para el equipo que le dedico su altar a Eduardo Villaseñor Sohle.
Además de mencionar a dos altares que reflejan nuestra historia, uno dedicado a la diosa del maíz y la ofrenda a Kukulcan. Los ganadores recibieron un premio significativo. Por su parte el jurado manifestó que para seleccionar los primeros lugares se encargaron de analizar los elementos que comprende cada uno de ellos. La fiesta continuó con música en vivo, sana convivencia, alegría y diversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *